- Batalla del Bruc
- La Batalla del Bruc es el nombre de dos enfrentamientos que tuvieron lugar entre tropas españolas y francesas en las inmediaciones de la localidad barcelonesa del Bruc durante la Guerra de la Independencia Española. El 4 de junio de 1808 una columna francesa comandada por Schwartz salió de Barcelona en dirección a Lérida y Zaragoza. También tenía la orden de pasar por Manresa e Igualada. Los efectivos de la columna francesa sumaban 3.800 hombres. El mismo día 4 un gran aguacero sorprendió a la columna francesa que se refugia en Martorell. Esta situación permitió organizar la acción del Bruc que tuvo lugar el 6 de junio de 1808. Las fuerzas que se enfrentaron a los franceses estaban encabezadas por soldados del Regimiento de Soldados Suizos número 1 de Wimpffen y soldados desertores valones escapados de la guarnición de Barcelona. Los voluntarios y somatenes catalanes que se incorporaron a la batalla provenían de Manresa y su corregimiento y de Igualada y sus pueblos vecinos. En total llegaban a unos 2.000 hombres. El resultado de la emboscada estratégica fue la retirada de la columna francesa, con 300 hombres muertos y uno de los cañones perdido al hundirse el puente de Abrera, cuando se retiraban en dirección a Barcelona. El 14 de junio de 1808 tuvo lugar un segundo enfrentamiento. Los franceses llegaron al Bruc con dos columnas de ejército, una que avanzaba por Collbató y una segunda que seguía por la carretera. Los franceses tras el enfrentamiento retrocedieron de nuevo, dejando tras de sí nuevos saqueos y edificios incendiados en el Bruc.
Enciclopedia Universal. 2012.